top of page

ACERCA DE BENAOJÁN                                    

                                               Páginas de interés:     http://youtu.be/X73xiZRW5ys

                                                                                                  http://www.tiempo.com/benaojan.htm

                                                                                                  http://www.benaojan.net/

 

Benaoján, el pueblo.
http://www.malagapueblos.com/benaojan
http://www.benaojan.es/index2.php
Típico pueblo andaluz, situado a 564 m sobre el nivel del mar, se extiende por la falda de la sierra del mismo nombre y su vega. Su término municipal tiene una extensión de 32 km2  y tiene una población de 1.700 habitantes.
Todo el término municipal está jalonado por una sucesión de sierras y montes que le confieren un típico aspecto serrano. Sierras como las del Palo (1.401 m) o la de Juan Diego (1.298 m) albergan paisajes de gran belleza como la Vega, las Angosturas, el Pozuelo, el Monte de las Viñas, los Llanos de Líbar o las Cruces Blancas.
Su término es recorrido de Norte a Sur por el río Guadiaro, que recoge durante su transcurrir por tierras benaojanas las aguas del río Gaduares y de los arroyos de Nacimiento, de las Raíces, del Agua y Seco, entre otros. Un paraje de inigualable belleza, sobre todo en épocas de lluvias, es el Nacimiento de Benaoján, situado junto a la Barriada de la Estación y que con un caudal medio de 800 l/s es uno de los mas importantes de Andalucía. También es de reseñar por su belleza Charco Frío, el cual se sitúa a la salida de la Cueva del Gato.

Obligatorio ver
Arte rupestre.-
Cueva de la Pileta.- Está situada a 4,5 km del casco urbano por la carretera hacia Cortes de la Frontera (MA-549). Descubierta en 1905, alberga en su interior uno de los conjuntos rupestres mas importantes de Europa, destacando sus pinturas paleolíticas, datadas en 28.000 años de antigüedad, y sus exclusivas pinturas postpaleolíticas, el llamado arte piletense.
http://www.youtube.com/watch?v=-y7RDOv0Nw&feature=player_embedded
Cueva del Gato.– A unos 3 km de Benaoján por la carretera hacia Ronda (MA-555), sorprende a  los visitantes por las dimensiones y belleza de su boca. De interés espeleológico por ser, con  sus mas de 8.00 m de desarrollo, la cueva de mayores dimensiones de Andalucía, siendo habi - tada desde el Paleolítico superior, dejando en sus galerías un rico conjunto arqueológico en el  que destaca la figura de un ciervo.
http://www.youtube.com/watch?v=--TthrsluZI&feature=fvw
http://www.youtube.com/watch?v=BFBcjLs7qUQ&feature=player_embedded

El casco urbano.-
* Iglesia de Ntra. Sra. Del Rosario.– Construida a finales del siglo XV y reformada posteriormente,  son de destacar en ella, su cúpula gótica con terceletes góticos, su portada barroca y su torre  campanario. Casas con portadas dieciochescas, su intricado entramado urbano de claro origen  árabe, los arcos repartidos por las calles del casco antiguo, los enormes tajos adosados a las casas en la parte alta del pueblo y la Fuente del Zuque, de época árabe y reformada en el siglo XVIII.
* Ferias y fiestas.-   - 25 abril, San Marcos (patrón).
      - 7 octubre, Ntra Señora del Rosario (patrona).
     - Semana Santa (cuando caiga).
     - 1º domingo de mayo, Romería.
     - Último fin de semana de julio, Verbena del tren.
     - Todos los Santos, tostones (castañas).
- Primer fin de semana de Diciembre, Feria de la chacina.
- … cada vez que sea necesario o a alguien se le ocurra.

bottom of page